Sangre en la orina o Hematuria
¿Qué significa hematuria o Sangre en la orina?
La presencia de sangre en la orina se conoce como hematuria.
La hematuria macroscópica es aquella en la que se puede observar sangre en la orina de una persona a simple vista.
En la hematuria microscópica la sangre se detecta sólo en un análisis de laboratorio.
¿Es frecuente la Hematuria?
El sangrado en la orina es una consulta frecuente en la práctica de la urología. Se estima que la hematuria afecta al 2-3% de la población general. Sin embargo, la prevalencia aumenta con la edad, siendo más común en personas mayores de 50 años. En nuestra práctica clínica alrededor del 10% de las consultas son, precisamente, por hematuria o sangrado en la orina.
En hombres: los picos de frecuencia oscilan entre los 60 y 70 años, principalmente por problemas prostáticos y tumores vesicales o de riñón.
En mujeres: Se presenta con mayor frecuencia en mujeres jóvenes y de mediana edad, a menudo debido a infecciones urinarias o cálculos renales. Sin embargo, en mujeres postmenopáusicas, la hematuria puede estar relacionada con problemas más serios, como tumores malignos.
Aproximadamente el 80% de los pacientes con cáncer de vejiga tienen hematuria, y es la manifestación inicial en muchos de ellos.
La hematuria macroscópica es menos común que la hematuria microscópica.
¿Quiénes tienen más probabilidades de padecer un cuadro de hematuria?
Tienen más probabilidades de experimentar hematuria: Varones con Hiperplasia Benigna de Próstata o próstata agrandada. Aquellos pacientes con algún tumor en las vías urinarias. Pacientes con piedras o cálculos en sus vías urinarias. Aquellos que toman anticoagulantes o antiplaquetarios como aspirina. Pero también deportistas extremos o pacientes que estén con un proceso infeccioso.
Síntomas asociados a la Hematuria
La hematuria macroscópica generalmente no se asocia con dolor u otros síntomas notorios. No obstante, la presencia de coágulos sanguíneos en la orina puede provocar molestias en la vejiga o dolor lumbar. Estos coágulos pueden causar dolor al ser expulsados o si obstruyen el flujo urinario.
Causas de la Hematuria
Las causas de la hematuria son variadas e incluyen condiciones como inflamación o infección en la vejiga, riñones, uretra o próstata; traumatismos; cálculos urinarios; procedimientos médicos recientes en las vías urinarias; ejercicio físico intenso; y factores relacionados con la actividad sexual o endometriosis.
Existen motivos más graves que pueden inducir la hematuria, tales como el cáncer de vejiga, riñón o próstata, así como enfermedades que afectan la coagulación sanguínea, como la hemofilia o la enfermedad de células falciformes, y patologías médicas renales.
