Prostatitis

¿Qué es la prostatitis?

La prostatitis es la inflamación de la próstata, una glándula situada debajo de la vejiga y que rodea la uretra en los hombres. Esta afección puede provocar síntomas como dolor pélvico, dificultad para orinar y molestias en la zona baja de la espalda o genitales.

La prostatitis puede ser causada por infecciones bacterianas, inflamación crónica o irritación, y representa entre el 10-15% de las consultas urológicas en hombres jóvenes y de mediana edad. Dado su impacto en la calidad de vida, es fundamental un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Síntomas de la prostatitis

Los síntomas pueden variar según el tipo de prostatitis, pero los más comunes incluyen:

✔ Dolor o ardor al orinar
✔ Necesidad frecuente y urgente de orinar
✔ Dolor en la zona perineal (entre el ano y los testículos)
✔ Molestias en la parte baja de la espalda y área genital
✔ Fiebre y escalofríos (en casos de infección aguda)
✔ Dificultad para iniciar o mantener el flujo urinario

Clasificación de la Prostatitis

La prostatitis se clasifica en cuatro tipos principales, según la presencia o ausencia de infección bacteriana y los síntomas que se presentan:

  1. Prostatitis bacteriana aguda
    Infección repentina con síntomas intensos y fiebre.
  2. Prostatitis bacteriana crónica
    Infección recurrente con síntomas intermitentes y menos intensos.
  3. Prostatitis crónica/síndrome de dolor pélvico crónico (SDPC)
    Síntomas prolongados sin evidencia de infección bacteriana.
  4. Prostatitis inflamatoria asintomática
    Inflamación sin síntomas, detectada por casualidad.

Contacte con nosotros