Pielonefritis

¿Qué es una Pielonefritis?

La pielonefritis es una infección de orina que afecta al riñón y cursa con fiebre (más de 38°C), escalofríos, dolor en el costado, náuseas y/o vómitos, con o sin los síntomas típicos de la cistitis.

Diagnóstico de la Pielonefritis

El diagnóstico oportuno de la pielonefritis es esencial para prevenir complicaciones graves. A continuación, explicamos las pruebas que se utilizan para confirmar el diagnóstico y valorar la mayor o menor gravedad del proceso infeccioso.

En el momento agudo es básico solicitar:

  • Analítica de sangre
  • Analítica y cultivo de orina
  • Cultivos de sangre, para valorar si la infección ha pasado al resto del organismo, lo cual implica mayor gravedad.
  • Pruebas de imagen: ecografía, radiografía, TC y/o Resonancia magnética, para descartar complicaciones y valorar si existe obstrucción de la salida de los riñones que, en el caso de presentarse, es muy importante solucionar.

Tratamiento de la Pielonefritis y su prevención

En el momento agudo se usan antibióticos, pero durante más tiempo que la cistitis, de 10 a 14 días normalmente.

Puedes recibir el tratamiento de forma ambulatoria o bien puedes precisar que te ingresen en el hospital si presentas:

  • Vómitos persistentes.
  • Sospecha de complicación: dolor y/o hematuria intensa, masa en el costado, fallo en el funcionamiento del riñón…
  • Dudas en el diagnóstico.
  • Factores de riesgo que puedan influir en la evolución.

 

Las medidas que nos previenen de las infecciones de orina comunes, también nos protegen de padecer pielonefritis.

Contacte con nosotros