Vejiga neurógena
¿Qué es la vejiga neurógena?
La vejiga neurogénica es un síndrome causado por el mal funcionamiento del tracto urinario debido a alteraciones en el sistema nervioso. Estas alteraciones afectan el control de la vejiga, lo que puede provocar problemas en el almacenamiento y vaciado de la orina.
Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado son esenciales para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
¿Cómo funciona la vejiga en condiciones normales?

La vejiga es el órgano encargado de almacenar la orina. Hay dos músculos que se encargan de su correcto funcionamiento, el detrusor (las paredes de la vejiga) y el esfínter urinario (en la salida de la vejiga). Ambos controlan el correcto funcionamiento de la vejiga en sus dos funciones principales:
- Almacenamiento de orina: La vejiga (músculo detrusor) permanece relajada mientras el esfínter urinario se mantiene contraído, impidiendo las pérdidas de orina.
- Vaciado de la vejiga: Cuando la vejiga se llena, el detrusor se contrae para expulsar la orina, a su vez, el esfínter urinario se relaja, permitiendo que ésta salga.
Cuando hay una lesión en el sistema nervioso, estos mecanismos se alteran, dando lugar a diferentes tipos de disfunciones urinarias.



Causas de la vejiga neurogénica
El sistema nervioso se compone de:
- Encéfalo (incluyendo el cerebro)
- Médula espinal
- Nervios periféricos que conectan la médula con los órganos
Cualquier enfermedad o lesión que afecte estas estructuras puede provocar una vejiga neurogénica, entre ellas:
- Afecciones del encéfalo: Ictus, demencias, Parkinson, atrofia multisistémica, parálisis cerebral, tumores cerebrales, hidrocefalia.
- Lesiones de la médula espinal: Traumatismos, espina bífida, paraplejia espástica hereditaria, estenosis del canal lumbar, hernias discales.
- Daño en los nervios periféricos: Diabetes, cirugías pélvicas, alcoholismo, herpes, síndrome de Guillain-Barré, porfiria, sarcoidosis.
- Enfermedades neurodegenerativas mixtas: Esclerosis múltiple.
Síntomas de la vejiga neurogénica
Los síntomas pueden variar dependiendo de la zona del sistema nervioso afectada. Se dividen en dos grandes categorías:Síntomas relacionados con el almacenamiento de la orina:
- Aumento en la frecuencia miccional (necesidad de orinar con mayor frecuencia)
- Urgencia urinaria (ganas repentinas e incontrolables de orinar)
- Incontinencia urinaria (pérdida involuntaria de orina)
Síntomas relacionados con el vaciado de la vejiga:
- Dificultad o imposibilidad para orinar (Retención urinaria)
- Retención urinaria (Sensación de no vaciar completamente la vejiga)
Otros síntomas asociados:
- Hiperactividad del esfínter urinario: El esfínter no se relaja correctamente, dificultando el vaciado.
- Débil o nula contracción de la vejiga: Puede llevar a una retención urinaria crónica.
