Vejiga Hiperactiva
¿Qué es la vejiga hiperactiva?
Es el síndrome que cursa con ganas repentinas para orinar y aumento en el número de veces que se orina, tanto por el día como por la noche. Puede ser “húmeda”, si se acompaña de pérdidas urinarias, o “seca”, si no hay pérdidas de orina.
La vejiga es un músculo que en condiciones normales está relajado para el almacenamiento de la orina. Este almacenamiento requiere la contracción de un músculo que está a la salida de la vejiga (el esfínter urinario).
En el momento en que la vejiga está suficientemente llena, el músculo de la vejiga se contrae, el esfínter urinario se relaja y se expulsa, de esta forma, la orina.
Así pues, la vejiga hiperactiva se produce por una insuficiente relajación de la vejiga durante el llenado.

La fisiopatología de la vejiga hiperactiva no está clara y existen diversas teorías, como alteraciones en la transmisión de la información o cambios en la composición de la vejiga que impiden un llenado normal. Factores de riesgo para presentar síndrome de vejiga hiperactiva:
- Edad
- Obesidad
- Apnea del sueño
- La microbiota urinaria
- Fumar, el consumo de cafeína, alcohol, edulcorantes artificiales, especias, bebidas con gas…
Fisiopatología y causas de una vejiga hiperactiva
La vejiga hiperactiva es un síndrome con causa habitualmente benigna.
En muchas ocasiones no existe causa demostrable, pero se deben descartar:
- La presencia de síndrome metabólico, diabetes, fallo renal, fallo cardiaco, EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica).
- Enfermedades neurológicas y alteraciones psiquiátricas como depresión o ansiedad.
- Alteraciones del sueño, como apnea del sueño.
- Infecciones de orina.
- Tumores y cálculos de vejiga.
- Obstrucción a la salida de la orina: crecimiento de la próstata, caída de órganos pélvicos, ausencia de relajación del esfínter urinario, cirugías de incontinencia previas…
- Bajo nivel de estrógenos tras la menopausia, que conlleva cambios en vagina, labios vaginales, uretra…
- El uso de tratamientos, como aquellos fármacos que hacen producir más orina, haber recibido radioterapia en la zona pélvica…
Síntomas de la vejiga hiperactiva
Como el propio término indica, los síntomas vienen derivados de una activación de la vejiga mayor de lo normal, lo que se traduce en:
- Tener que ir a orinar con mucha frecuencia. Se define como límite normal, 8 veces en el día.
- Sentir unas ganas irrefrenables de orinar, pudiendo conllevar incluso a pérdidas de orina.
- Aumento de la frecuencia urinaria nocturna, necesitando levantarse a orinar por la noche dos veces o más.