Infecciones de Orina

¿Qué es una infección de orina?

Es la invasión de los órganos que conforman la vía urinaria por bacterias extrañas a la orina, en su mayoría procedentes del tracto intestinal, produciendo síntomas agudos.

Hay que distinguir infección de orina de bacteriuria asintomática, siendo ambas la presencia de bacterias en la orina (denominada bacteriuria), que en el caso de la bacteriuria asintomática cursa sin síntomas y en el caso de la infección de orina sí provoca síntomas.

Tipos de infecciones urinarias

Las infecciones urinarias se clasifican según el órgano afectado: la uretritis afecta la uretra, la cistitis involucra la vejiga, la pielonefritis compromete los riñones, la prostatitis se centra en la glándula prostática y la orquiepididimitis engloba testículo y epidídimo. Aquí, brindaremos información breve sobre ellas, pudiendo acceder a información más extensa en cada una de las secciones dedicadas específicamente a ellas.

  • La uretritis es la inflamación de la uretra, generalmente causada por infecciones bacterianas o virales. Sus síntomas incluyen ardor al orinar y secreciones anormales.
  • La cistitis es una infección o inflamación de la vejiga, comúnmente causada por bacterias. Se caracteriza por dolor al orinar, necesidad urgente de orinar y, a veces, sangre en la orina.
  • La pielonefritis es una infección de los riñones que puede ser grave y causar fiebre alta, dolor en la parte baja de la espalda y síntomas urinarios. Requiere tratamiento inmediato con antibióticos.
  • La prostatitis es la inflamación de la glándula prostática, con síntomas como dolor pélvico, dificultad para orinar y fiebre. Puede ser causada por infecciones bacterianas o por otros factores no infecciosos.
  • La orquiepididimitis es la inflamación conjunta de los testículos y el epidídimo, generalmente causada por infecciones bacterianas o de transmisión sexual. Sus síntomas incluyen dolor e hinchazón en el escroto, fiebre y malestar general.
La imagen procede de reproduccionasistida.org

Tratamiento de la infección de orina

El tratamiento de las infecciones urinarias varía según el tipo y la gravedad de la infección.

La base común a todas ellas es el tratamiento antibiótico y la adecuada hidratación.

Para la uretritis, generalmente se prescriben antibióticos específicos según el agente causal, como la azitromicina o la doxiciclina. La cistitis se trata comúnmente con antibióticos orales como la nitrofurantoína o el trimetoprim-sulfametoxazol. En casos de pielonefritis, se requieren antibióticos más fuertes, a menudo administrados por vía intravenosa, como la ceftriaxona, especialmente en infecciones graves. La prostatitis bacteriana también se trata con antibióticos, a menudo fluoroquinolonas, y puede requerir un tratamiento más prolongado. Para la orquiepididimitis, el tratamiento incluye antibióticos como la ceftriaxona y la doxiciclina, junto con analgésicos y antiinflamatorios para aliviar el dolor y la hinchazón. En todos los casos, es crucial seguir las indicaciones médicas y completar el curso de antibióticos para asegurar una recuperación completa y prevenir recurrencias.

Contacte con nosotros