Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP)
¿Qué es la Hiperplasia Benigna de Próstata o HBP?
La hiperplasia o hipertrofia benigna de próstata es un agrandamiento del adenoma prostático (núcleo de la próstata) que ocasiona sintomatología del tracto urinario inferior a los pacientes deteriorando su calidad de vida.
Muchos pacientes cuando presentan dificultades para orinar acuden a la consulta preocupados porque piensan que su “próstata está inflamada” pero se trata de un crecimiento prostático que cursa con una obstrucción urinaria ocasionando sintomatología muy molesta.
¿Qué síntomas ocasiona la Hiperplasia Benigna de Próstata?
¿Tiene Usted dificultades para iniciar la micción? ¿su caudal es débil y entrecortado? ¿le da la sensación de no vaciar la vejiga?
¿Ha notado una sensación urgente de ir al baño cuando está cerca de su casa o incluso al oír el agua del grifo? ¿A veces experimenta escapes de orina?
Comencemos explicando el mecanismo de la micción en los pacientes sanos.
La orina se forma en los riñones, pasa a través de los uréteres y llega a la vejiga, un órgano muscular que la almacena. La vejiga tiene una capacidad limitada y se expande a medida que se llena de orina. La vejiga es un músculo llamado detrusor. Las fibras musculares se relajan para permitir el almacenamiento de la orina sin causar molestia alguna. A medida que la vejiga se llena, cuando llega aproximadamente a los 300 ml se envía la señal al cerebro, indicando que es necesario orinar. Cuando se dan las circunstancias sociales adecuadas, la vejiga se contrae y de manera coordinada y sinérgica el esfínter externo se relaja. Esto permite que la orina pase a través de la uretra y salga del cuerpo con un caudal abundante, grueso y fuerte vaciando la vejiga en escasos segundos.

Para entender mejor sus síntomas, considere el siguiente concepto:
¿Es beneficioso que los músculos trabajen contra una alta resistencia?
Sí, el trabajo contra una alta resistencia fortalece los músculos. Por ejemplo, nadar implica mover el cuerpo contra la resistencia del agua. Estos músculos se hipertrofian, es decir, crecen en tamaño y se vuelven más eficientes.
Sin embargo, hay dos músculos que, al hipertrofiarse, pueden volverse menos eficientes:
- El Corazón: La hipertensión arterial crea una resistencia adicional para el corazón, y cuando el corazón se hipertrofia (miocardiopatía dilatada), se vuelve menos eficiente.
- La Vejiga: En el caso de la HBP, la próstata agrandada presiona y estrecha la uretra. Esto aumenta la resistencia al flujo de orina, haciendo que la vejiga tenga que trabajar más para vaciarse. Con el tiempo, la vejiga se hipertrofia, pero esta hipertrofia no mejora su eficiencia; en cambio, puede resultar en una vejiga menos efectiva.
Esta Vejiga que ha trabajado mucho tiempo contra una alta resistencia (la prostata hipertrófica) hacen que la vejiga se fatigue. Esta vejiga fatigada es una vejiga que se irrita con facilidad. Esta irritabilidad puede provocar contracciones involuntarias de la vejiga ante diversos estímulos, como al llegar a casa o al oír el agua.
Cuando la vejiga se contrae de manera involuntaria, aumenta la presión dentro de ella. El cerebro interpreta esta presión como una necesidad urgente de orinar, lo que provoca una fuerte sensación de urgencia. En algunos casos, la presión puede ser tan alta que el esfínter no puede contener la orina, lo que lleva a escapes
Por otro lado, la vejiga fatigada por la hiperplasia benigna de próstata no tiene la capacidad contráctil de antaño y el paciente pacede síntomas como dificultad de inicio, sensación de vaciado incompleto caudal débil y /o entrecortado son consecuencia de una obstrucción al paso de la orina. En los casos más evolucionados, es necesario colocar una sonda vesical a través de la uretra.
