Consulta rápida fast track alta resolución hematuria
La hematuria es la presencia de sangre en la orina, en ocasiones es visible al ojo humano (hematuria macroscópica) pero en otras sólo se identifica al microscopio (microhematuria).
Sus causas pueden ser muy variadas, pero es un signo de alarma que puede indicar una alteración potencialmente grave del tracto urinario y obliga a descartar la presencia de tumores de forma rápida y precisa.
¿Por qué hacer un análisis express? Principales tumores urológicos y sus causas
El cáncer de vejiga es la principal causa que debemos descartar ante la aparición de sangre en la orina, sin embargo, también el cáncer de próstata (en el caso de los hombres), de uretra, riñón o del tracto urinario superior pueden causar hematuria.
Es importante destacar que estos tumores (a excepción de la próstata) pueden afectar a hombres y a mujeres de todas las edades.
Los principales factores de riesgo para la aparición de tumores en la vejiga y el tracto urinario son el tabaco (principal), la exposición ambiental o laboral a determinados tóxicos y, en menor medida, los antecedentes familiares de estos tumores.
Para qué sirve el Diagnóstico Exprés de la hematuria o presencia de sangre en la orina
El análisis clínico exprés de sangre en orina o hematuria en Urosalud nos permite, de forma indolora y cómoda para el paciente, diagnosticar en fases muy precoces y de forma rápida las alteraciones del tracto urinario que pueden causar graves problemas si evolucionan en el tiempo.
Mediante la historia clínica, el examen físico y el análisis de orina diagnosticamos la presencia de sangre en la orina. Si se confirma la hematuria puede ser necesario solicitar pruebas complementarias como el UroTAC, la cistoscopia y la Resonancia Magnética Nuclear.
¿Qué incluye la consulta rápida de hematuria en Urosalud?
1. Consulta médica inmediata
En la consulta, un urólogo experto en el diagnóstico le realizará una entrevista clínica para identificar los factores de riesgo que pueda presentar, así como un examen físico y una ecografía inicial para descartar alteraciones.
2. Análisis de Sangre en Orina
Esta prueba es fundamental para el diagnóstico inicial de hematuria. Su médico realizará un análisis de orina en el laboratorio. En ciertos casos, puede ser necesario realizar un análisis adicional para confirmar el diagnóstico.
Es importante considerar que la sangre menstrual puede contaminar la muestra de orina. Si se descarta esta posibilidad y la prueba indica la presencia de sangre, se confirma la hematuria. En mujeres que estén menstruando durante la prueba y obtengan un resultado positivo, se recomienda repetir el análisis una vez finalizado el ciclo menstrual para asegurar la precisión del diagnóstico.
3. Análisis de Sangre
Estos exámenes son esenciales para detectar anomalías renales o indicios de enfermedades autoinmunitarias que puedan causar hematuria, como el lupus, así como otras afecciones graves, incluyendo el cáncer de próstata en los hombres.
4. Ecografía urológica
Mediante la utilización de un ecógrafo de nueva generación, se realizará una ecografía que permita identificar las principales estructuras urológicas (riñones, vejiga, próstata en varones…) en tiempo real para descartar alteraciones.
La técnica es rápida, indolora y no invasiva, puede realizarse directamente en la consulta.
5. Tomografía Computarizada urológica (uro-TC O uro-TAC)
Esta técnica avanzada con contraste combina rayos X y tecnología computarizada para generar imágenes detalladas de las vías urinarias, permitiendo una evaluación exhaustiva de posibles anomalías.
6. Cistoscopia
Mediante este procedimiento, se introduce un instrumento delgado y flexible con una cámara incorporada para inspeccionar visualmente el interior de la uretra y la vejiga, proporcionando información valiosa sobre el estado de estas estructuras.
Es un procedimiento diagnóstico mínimamente invasivo que se realiza de forma ambulatoria en apenas unos minutos, sin necesidad de ingreso hospitalario.
Esta técnica, que no produce dolor, permite a los especialistas examinar el interior de la vejiga con imágenes en 4K, proporcionando una visión clara y detallada de la mucosa vesical.
La cistoscopia flexible es un método diagnóstico definitivo para descartar la presencia de tumores vesicales.
¿Por qué solicitar una consulta rápida de hematuria en Urosalud?
Si usted presenta algún episodio de sospecha de sangre en la orina, incluyendo cambios en la coloración normal de la misma o aparición de síntomas urinarios, solicite una consulta rápida de hematuria con nosotros.
Si usted es fumador o exfumador (al ser el tabaco el principal factor de riesgo para la aparición de este tipo de tumores) o presenta antecedentes familiares de tumores del tracto urinario, puede beneficiarse de un diagnóstico Exprés de hematuria.
No subestime estos signos, su salud y bienestar son nuestra máxima prioridad. Urosalud le ofrece una consulta rápida especializada en la que se realizará un estudio completo para su total tranquilidad.
Pida más información aquí. Su consulta temprana es la mejor decisión.