Cirugía con Robot Da Vinci
Intervenciones con Robot Quirúrgico da Vinci
En Clínica Urosalud somos referentes en cirugía robótica urológica en la Comunidad Valenciana. Nuestro equipo médico, altamente especializado en prostatectomía radical y nefrectomía parcial robóticas para el tratamiento del cáncer de próstata y renal respectivamente, así como en cirugías reconstructivas como la pieloplastia o la colposacropexia, emplea de forma rutinaria el sistema quirúrgico Da Vinci, la tecnología mínimamente invasiva más avanzada disponible.Pioneros en Cirugía Robótica desde 2019
Desde 2019 realizamos intervenciones semanales, con una media de 3 a 7 procedimientos por semana y más de 720 casos auditados por la empresa INTUITIVE, con una tasa de complicaciones mayores inferior al 1%. Somos el grupo más experimentado en cirugía robótica urológica de la región, consolidando nuestra posición como líderes en innovación quirúrgica.
Desde 2019 realizamos intervenciones semanales, con una media de 3 a 7 procedimientos por semana y más de 720 casos auditados por la empresa INTUITIVE, con una tasa de complicaciones mayores inferior al 1%. Somos el grupo más experimentado en cirugía robótica urológica de la región, consolidando nuestra posición como líderes en innovación quirúrgica.
En Urosalud, usted dispone de la mejor tecnología en las manos más expertas. Pregunte siempre a su urólogo: «¿Cuántos procedimientos como el que me propone ha realizado este mes?» No se deje intervenir por cirujanos que no realizan de forma habitual la cirugía que le están recomendando. La experiencia quirúrgica es clave: diversos estudios han demostrado que se necesitan al menos 350 casos realizados para alcanzar un nivel óptimo de seguridad y calidad asistencial. La tasa de complicaciones se reduce de manera significativa en manos experimentadas. Su salud merece garantías
¿Qué es el Robot Quirúrgico Da Vinci?
El sistema Da Vinci representa la evolución de la cirugía mínimamente invasiva. Proporciona:
- Visión 3D en alta definición y completamente estable, gracias a una cámara montada en uno de los brazos del robot, que elimina cualquier vibración involuntaria. Esta proximidad al campo operatorio sumerge al cirujano en una experiencia inmersiva total: aislado del entorno, centrado exclusivamente en la intervención, con un nivel de concentración, control y conexión con el paciente que redefine el acto quirúrgico. Es una nueva forma de operar, más humana, más precisa, más apasionante.
- Instrumentos articulados de gran precisión que sustituyen a los instrumentos rectos de la laparoscopia tradicional. Estos brazos robóticos no transmiten el temblor esencial del cirujano y amplían significativamente los grados de libertad quirúrgica. Con hasta 8 grados de libertad, las pinzas, tijeras y elementos de corte de apenas 1 cm de longitud actúan como minimanos más perfectas que las humanas: su tamaño permite una precisión exquisita, y su capacidad de giro ofrece acceso a zonas anatómicas anteriormente inaccesibles tanto con cirugía abierta como con laparoscopia convencional.
- Consola quirúrgica ergonómica y de control intuitivo, ubicada a varios metros del paciente. Esta estación de trabajo cuenta con una lente binocular de alta definición y apoyos anatómicos para la frente y los antebrazos, lo que garantiza una postura estable y confortable durante toda la intervención. Los dedos del cirujano se introducen en los mandos del robot, que reproducen con total fidelidad cada movimiento, eliminando el temblor y ampliando la maniobrabilidad gracias a los múltiples grados de libertad. Además, el sistema incorpora mecanismos de seguridad avanzados: si el cirujano no está perfectamente colocado, los mandos se bloquean automáticamente, y cualquier movimiento anómalo es inmediatamente interrumpido. Esta tecnología proporciona un entorno de máximo confort para el cirujano y una seguridad incomparable para el paciente.

Urosalud incorpora además modelos anatómicos 3D interactivos, desarrollados por Innersight by Karl Storz, que permiten al cirujano planificar de forma precisa cada intervención antes de entrar al quirófano. Estos modelos, generados a partir de imágenes TAC o resonancia, ofrecen una visualización detallada de las estructuras anatómicas del paciente. A través de una aplicación compatible con iOS y ordenadores, los especialistas pueden rotar, ampliar y ajustar la transparencia de los órganos, mejorando así la planificación de la cirugía.
Los modelos permiten una orientación perfecta en todo momento: es como disponer de un Google Maps quirúrgico, guiando cada paso con claridad y precisión. Esta herramienta no solo eleva la seguridad y eficacia de la intervención, sino que también facilita la comunicación con el paciente y fortalece la toma de decisiones clínicas en cada fase del proceso quirúrgico.
Estas características permiten realizar cirugías complejas con mayor confort y precisión para el cirujano, y con más seguridad para el paciente.
Beneficios o ventajas de la Cirugía Robótica con Da Vinci
Ventajas clínicas
- Exéresis precisa de tumores. Gracias a la cirugía robótica, hoy es posible extirpar tumores renales que antes no eran subsidiarios de nefrectomía parcial o cirugía conservadora de nefronas. Muchos pacientes se benefician de esta tecnología al poder conservar su riñón, lo que supone una gran ventaja funcional y oncológica.
- Acceso optimizado a zonas anatómicas complejas
- Visualización detallada de planos quirúrgicos
- Mayor control en reconstrucciones anatómicas
- Eliminación del temblor fisiológico
- Configuración personalizada del movimiento quirúrgico


Ventajas para el paciente
- Incisiones mínimas
- Menor pérdida de sangre
- Reducción significativa del dolor postoperatorio
- Menor estancia hospitalaria
- Recuperación rápida
- Reincorporación temprana a la vida cotidiana
- Menor probabilidad de complicaciones.
Nuestro Equipo Médico
La combinación de la experiencia del equipo médico y la precisión del Robot Da Vinci da como resultado al mejor cirujano de próstata robótico, una sinergia que eleva la calidad de cada intervención.

Con más de 1.000 procedimientos realizados, es reconocido como uno de los referentes en cirugía robótica en España. Ha sido invitado a operar en directo en destacados congresos internacionales, como «Challenges in Laparoscopic and Robotics», compartiendo su experiencia con especialistas de todo el mundo.

Especialista en prostatectomía radical robótica con más de 1.000 procedimientos de cirugía mínimamente invasiva realizados. Realiza dos intervenciones semanales y está acreditado desde 2022, siendo un referente en cirugía urológica de alta precisión.

Acreditado en cirugía robótica desde 2024, con experiencia consolidada realizando dos procedimientos semanales, aportando precisión y eficacia en cada intervención.

Acreditado como ayudante en cirugía robótica desde 2021, con un enfoque especializado en el tratamiento del tumor vesical. Participa activamente en procedimientos complejos junto al equipo quirúrgico.

Con más de 800 casos de cirugía mínimamente invasiva, es especialista en nefrectomía parcial, destacando por su precisión quirúrgica y manejo avanzado en patologías renales complejas.
Procedimientos disponibles con el Robot Da Vinci
Testimonios de Nuestros Pacientes
Conoce la experiencia real de nuestros pacientes.
Biopsia y prostactectomía radical robótica
«Rapidez en las intervenciones. Excelente información y ayuda para la toma de decisiones del paciente. Técnica quirúrgica perfecta y trato exquisito.»
Prostatectomía radical laparoscópica asistida por el Robot Da Vinci
Cirugía de próstata robótica.
FAQ
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la cirugía robótica Da Vinci en urología?
La cirugía robótica Da Vinci es una técnica mínimamente invasiva asistida por un robot quirúrgico de alta precisión. En urología, se utiliza para procedimientos como la prostatectomía robótica, la pieloplastia o la nefrectomía parcial, ofreciendo cortes más precisos, menos sangrado y una recuperación más rápida.
¿Qué ventajas tiene la cirugía robótica frente a la cirugía abierta?
Entre los principales beneficios están:
- Incisiones pequeñas y menor dolor postoperatorio
- Menor pérdida de sangre
- Menor riesgo de complicaciones
- Alta más rápida y recuperación más cómoda
- En el caso de la prostatectomía robótica, mejor preservación de la función eréctil y continencia urinaria
¿Qué tipo de operaciones urológicas se pueden hacer con el robot Da Vinci?
Las más habituales son:
- Prostatectomía radical robótica (para cáncer de próstata)
- Nefrectomía parcial o total (para tumores renales)
- Pieloplastia robótica (para estenosis de la unión pieloureteral)
- Cistectomía (extirpación de la vejiga)
- Cirugías complejas de reconstrucción urinaria
¿Cuánto dura la recuperación tras una cirugía urológica robótica?
En general, la mayoría de los pacientes vuelven a casa en 24-48 horas y pueden retomar su actividad normal en 2-3 semanas. En comparación con la cirugía tradicional, la recuperación es mucho más rápida.
¿Es dolorosa la cirugía robótica?
Gracias a las incisiones mínimas y la precisión del robot, el dolor es menor que en otras técnicas. Muchos pacientes solo necesitan analgésicos suaves durante unos pocos días.
¿La cirugía con el robot Da Vinci es segura?
Sí. Tecnología ampliamente validada y controlada 100% por el cirujano desde una consola. No hemos registrado complicaciones mayores intraoperatorias en los últimos 5 años, lo que refleja el altísimo nivel de seguridad de esta técnica.¿Quién realiza la cirugía robótica?
Aunque se utiliza un robot, la cirugía es realizada completamente por un cirujano especializado en cirugía robótica. El robot no toma decisiones por sí solo: el especialista lo maneja con total control desde una consola.
¿La cirugía robótica está cubierta por mi seguro médico?
En la mayoría de los casos, sí. Nuestro equipo te orientará con la aseguradora. En algunos casos, disponemos de un sistema de copago accesible. Para pacientes de pago personal, ofrecemos además opciones de financiación. En Urosalud velamos por tus intereses y apostamos por la universalización de esta técnica: cirugía robótica por y para todos.¿Dónde se realiza la cirugía con el robot Da Vinci?
En nuestra clínica urológica contamos con acceso a quirófanos equipados con la última tecnología Da Vinci. Trabajamos con un equipo de cirujanos expertos y con experiencia acreditada en cirugía robótica.
¿Cuánto cuesta una cirugía urológica con el robot Da Vinci?
Los pacientes con copago pueden acceder a la cirugía robótica con un coste que oscila entre los 9.000 y los 14.000 €, según el procedimiento y las condiciones del seguro. En el caso de pacientes de pago personal, el precio se sitúa entre 19.000 y 22.000 €, e incluye quirófano, honorarios médicos, hospitalización y uso del robot. Todas las cirugías de pago personal incluyen además un seguro de complicaciones. Presupuesto personalizado sin compromiso.¿Cuál es la Diferencia entre laparoscopia y Robot da Vinci?
El Robot Da Vinci incorpora brazos articulados, visión 3D y eliminación del temblor, lo que permite una cirugía más precisa y segura.En nuestra clínica te ofrecemos un presupuesto personalizado, transparente y sin compromiso.