Urosalud: compromiso con la formación, la docencia y la salud masculina

Urosalud_ compromiso con la formación, la docencia y la salud masculina

En Clínica Urosalud, entendemos la medicina como un ciclo continuo que combina atención clínica, investigación y enseñanza. Para nuestro equipo, ser referente en urología no significa solo tratar pacientes, sino también formar a otros profesionales, compartir conocimiento y acercar la salud masculina a la sociedad. 

Nuestro compromiso con la excelencia y la educación médica se refleja en múltiples iniciativas que conectan la práctica clínica, la docencia y la prevención, marcando un camino claro hacia una medicina más precisa, segura y humana. 

Divulgación y docencia: participación en el Congreso Andaluz de Urología 

La transferencia de conocimiento es un pilar fundamental en Urosalud. Recientemente, el Dr. Miguel Ramírez tuvo el placer de intervenir en el 37 Congreso Andaluz de Urología, donde compartió dos ponencias. En una de ellas se abordó un tema que lleva más de una década explorando: la linfadenectomía en cáncer de próstata, analizando a quién realizarla, cómo ejecutarla y por qué sigue siendo clave en el abordaje oncológico. 

Con más de 1.000 linfadenectomías realizadas y más de 20 publicaciones científicas sobre el tema, el Dr. Ramírez compartió su visión sobre la importancia quirúrgica de este procedimiento y su papel en el diagnóstico y pronóstico futuro de los pacientes. Durante la ponencia se discutieron las áreas anatómicas críticas, el rol emergente del ganglio centinela y la prometedora integración del OSNA molecular intraoperatorio, una técnica que permite detectar metástasis con mayor precisión y velocidad, mejorando la planificación quirúrgica y el seguimiento oncológico.  

Esta participación permite que los avances clínicos y quirúrgicos lleguen a profesionales de toda España, creando un espacio para debatir mejores prácticas y protocolos de seguridad. En Urosalud creemos que la docencia en congresos es clave para mantener a los equipos actualizados y fomentar el aprendizaje compartido, algo que se traduce directamente en una mejor atención y resultados para nuestros pacientes. 

Urosalud_ compromiso con la formación, la docencia y la salud masculina Congreso andaluz

Formación en directo: cirugía en vivo del Dr. Sáez 

La formación práctica es igualmente fundamental. La experiencia y dedicación de nuestro equipo de Urosalud nos permite participar en cursos de cirugía en directo, donde otros profesionales pueden observar procedimientos reales, aprender técnicas avanzadas y adquirir conocimientos directamente de nuestros especialistas. 

Así ha sido durante el IAU Workshop en Cirugía Percutánea y el V Curso Excelencia en Urolitiasis. Avances en Endourología, celebrados en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia. El Dr. Iván Sáez, realizó una enucleación prostática en directo. Este procedimiento se llevó a cabo utilizando materiales y tecnología de vanguardia, como el láser TFL de Coloplast y el morcellator Dornier, demostrando precisión y control en cada paso del procedimiento. 

Estos cursos permiten a los participantes ver en tiempo real la planificación y ejecución quirúrgica, observar cómo se manejan situaciones complejas y aprender técnicas que luego pueden aplicar en su práctica diaria. Para Urosalud, la combinación de innovación tecnológica, experiencia quirúrgica y docencia es esencial para mantenernos a la vanguardia y garantizar que nuestros pacientes se beneficien de los tratamientos más avanzados y seguros. 

Urosalud_ compromiso con la formación, la docencia y la salud masculina Cirugía en directo

Jornada de prevención y salud masculina: cuidado integral en Urosalud 

La prevención es otra pieza clave en nuestro enfoque. Por eso, hemos organizado la Jornada Gratuita de Revisión y Salud Masculina, que se celebrará el lunes 24 de noviembre, de 18:00 a 20:00 h, en la Sala Ausías March, Bancaja Cultural, Valencia. 

Durante esta jornada, los asistentes podrán realizarse un chequeo prostático digital, seguro y gratuito, y atender a charlas informativas sobre salud masculina con nuestros especialistas. La programación que hemos preparado para este evento incluye los siguientes temas de los especialistas de Urosalud: 

  • ¿Merece la pena el diagnóstico precoz del cáncer de próstata? – Dr. Juan Escudero 
  • Tratamientos actuales del cáncer de próstata – Dr. Miguel Ramírez 
  • Tabaco y hematuria – Dr. Ortiz Salvador 
  • Síntomas urinarios y disfunción eréctil: cómo afrontarlos – Dr. Marzullo 
  • Tratamientos de los síntomas prostáticos – Dr. Sáez 
  • Los varones también tienen su “menopausia”: la andropausia en el siglo XXI – Dr. Beltrán 

Esta jornada refleja nuestro compromiso con la educación sanitaria de la población, acercando la información y la prevención directamente a quienes más lo necesitan. La inscripción es gratuita y las plazas son limitadas: puedes reservar directamente desde aquí.  

Urosalud_ compromiso con la formación, la docencia y la salud masculina

Urosalud: investigación, formación y prevención como pilares 

Para Urosalud, tus especialistas en urología en Valencia, la excelencia médica no solo se mide en tratamientos realizados, sino también en la capacidad de formar, educar y prevenir, asegurando que cada paciente reciba atención de la más alta calidad y que los conocimientos generados se compartan con toda la comunidad urológica. Por eso, siempre garantizamos la mejor atención, basada en evidencia, profesionalidad y cercanía. 

No dudes en contactar con nosotros o pedir una cita en Urosalud.  

Otras Noticias.

Entrevistas, reportajes y contenido dibulgativo de la mano de nuestros médicos.

Autoexploración testicular - Urosalu

La autoexploración testicular es uno de esos hábitos sencillos que pueden marcar

Detección temprana cáncer de próstata - Clínica Urosalud

Desde los años 90, el antígeno prostático específico (PSA) ha sido el

catéter doble J - Clínica Urosalud

El catéter doble J, también conocido como catéter ureteral doble J o